Ricardo Calvente
39p17 comments posted · 0 followers · following 0
11 years ago @ Blog FMSite - Abrimos la zona apuest... · 0 replies · +1 points
Un saludo y mucha suerte con la sección!
11 years ago @ Blog FMSite - De Ciudades y Deportes... · 0 replies · +2 points
Está claro que Barcelona es un referente mundial en cuanto a la intrínseca relación entre deporte y urbanismo, una ciudad que ha sabido crecer y aprovechar la cultura deportiva de su población.
Lo dicho, magnífico!.
11 years ago @ Blog FMSite - Jimmy Hogan - Los Padr... · 0 replies · +2 points
Un abrazo!
11 years ago @ Ecos del Balón - El primer repliegue · 0 replies · +8 points
Un poquito catastrofista tu intervención.. no crees?
Que el partido del Barça no fue bueno a pesar del resultado, de acuerdo, pero de eso a pensar que se pierde la fe en este equipo pues dista un trecho enorme, pero enorme de verdad.
Hablas del Ajax como si de un equipo de hermanitas de la caridad se tratase, y, a pesar que no tienen pegada, son un equipo que toca el balón bien y con criterio, característica ineludible de la escuela "ajacied", el Ajax, aunque últimamente no lo parezca, puede hacerle un roto a cualquiera si ese día tienen suerte cara a gol, no son un equipo de tercera división ni muchísimo menos.
El repliegue fue malo, cierto, pero también es cierto que es una idea nueva y que no puede pretenderse que se haga bien a la primera, te recuerdo que al gran gurú, a Pep Guardiola, a dos días como técnico del Barça cualquier aficionado lo hubiera mandado a la cola del INEM, y miralo, ha batido todos los records. El fútbol tiene muchísimas variantes, dale tiempo a Martino y dentro de unos meses podremos empezar a decir si se pierde o no la fe.
Hablas de los problemas de Masche, pues si el falla sí que hay que preocuparse, Piqué no está en un momento demasiado bueno, bien pudimos verlo frente al Sevilla, así que es Masche quien está salvando los muebles atrás, que me digas que el hombre no puede equivocarse en 90 minutos tiene delito.
Yo sinceramente tampoco lo vi tan horrible, creo que era una opción viable que demandaba el partido, el Barça, por las razones que fuere, y esto seguro que Martino las sabe mejor que nosotros que para eso está a pie de campo y sabe cómo están sus jugadores tanto en lo físico como en lo anímico, no podía mantener la presión tan característica del equipo culé en los últimos tiempos (bueno, en realidad de la era Guardiola, porque con Tito no se ejercía esta misma presión) y optó por el repliegue manteniendo en punta a Alexis y Messi, dos verdaderas balas. Cualquier entrenador desconfiaría tremendamente de este repligue.. ¿te lanzarías al ataque a tumba abierta sabiendo que en culaquier balón Messi o Alexis pueden armarte el lío?.. no lo tengo tan claro.. el Barça perdió la posesión, pero se la dió a un rival que poco podía hacer con el balón en los pies porque tenía también que cuidar las espaldas (y no lo hizo correctamente y así les fue..), y eso que estamos hablando que le cedió la posesión al Ajax, un equipo que sabe de sobra cómo mover la pelota..
Un saludo.
11 years ago @ Ecos del Balón - Cumpliendo con gracia · 0 replies · +3 points
Es sorprendente, pero también es cierto que hoy por hoy Siem de Jong, al que tampoco creo que le quede mucho para abandonar el barco, y Daley Blind son los dos mejores jugadores del Ajax, y es normal que quisieran estar presentes en este partido.. si yo fuera jugador del Ajax tendía que estar casi al borde del coma para no jugar en el Nou Camp.
Sobre el doble lateral zurdo, la verdad que no me gustó demasiado, vi a Boilesen muy perdido en muchas acciones y solapándose en multitud de ocasiones con Bojan. Y curiosamente quien no me decepcionó fue Denswil, aunque debo decir que tengo muchísima fe a este chico, el Ajax suele sacar buenos centrales y este parece el siguiente producto ajacied en esa demarcación, lo he visto jugar en todas las selecciones inferiores holandesas y es un jugador muy de mi agrado. He visto bastante más "nervioso" a Moisander al que se le supone muchísimo más oficio.
El relevo de Moisander, Mike van der Hoorn, por el que el Ajax se dejó casi 4 millones, también me parece un defensor de muy buen nivel, en teoría era quien tenía que ocupar la baja de Alderweireld, pero no veo que De Boer tenga depositada demasiada fe en él, por ahora sólo ha participado en 1 partido en la Eredivisie si no recuerdo mal.
En general, mal partido del Ajax aunque el resultado tampoco es justo, Messi es de otro planeta y si está enchufado poco se puede hacer, más aún si, además del argentino, el Barça cuenta con el que en estos momentos es, en mi modesta opinión, el mejor portero del mundo, 2 o 3 paradas importantes, penal incluído, con el que se cercenaba por completo una posible reacción ajacied.
A mi parecer, la derrota ha sido demasiado abultada.
11 years ago @ Ecos del Balón - Cumpliendo con gracia · 0 replies · +7 points
Soy un apasionado de la Eredivisie, mi liga favorita junto con la liga belga y la francesa, y, además, simpatizante del Ajax, club que sólo es superado por otros dos en mi corazoncito futbolero, mi amado Arsenal y el equipo de mi ciudad, la Real Balompédica Linense.
Pero centrémonos en materia, hablar de Kolbeinn y de este Ajax, para comenzar creo que es justo nombrar a De Boer, yo lo considero el "Cholo" holandés, ha imprimido carácter y pasión a este Ajax, algo que había perdido en la temporada dirigidos por Martin Jol, aquel era un Ajax irreconocible.
Sobre Kolbeinn, es un delanterio, como decirlo, decente, está claro que De Boer prima sus virtudes por encima de sus defectos, hay varios jugadores mucho más "móviles" que podrían ocupar su posición, pero que no tienen sus virtudes que, como bien dices, son muy de la escuela "ajacied", el juego de espalda es clave en la posición de un 9 en la disposición habitual del Ajax.
Jugadores como Fischer, Andersen, Bojan o el propio Siem de Jong pueden jugar en punta, pero ninguno de ellos domina el juego posicional. Quizás quien, con algo más de trabajo físico, sí que pueda llegar a hacerlo sea Danny Hoesen, un jugador que personalmente me encanta desde que lo ví en la temporada 2011 en el Fortuna Sittard, creo que puede llegar a ser un jugador importante para el Ajax, tiene presencia física para aprender el juego posicional pero, además, es un jugador rápido y hábil, remata bien con las dos piernas, creo que es un jugador muy interesante.
Pero creo que has sido algo injusto con Kolbeinn, no es tan "tronco" como lo pintas, es un jugador que a lo largo de un partido muestra cierta calidad en el regate, además de recibir de espaldas tiene capacidad para encarar y buscar portería, no cae a banda, eso es cierto, pero tampoco es lo que se le pide, su posición y su forma de jugar están muy claras en el modelo de juego "ajacied", y, aunque marca bastantes goles, su principal labor, al igual que lo era la de Kluivert, es la de aguantar y que el mediapunta o los extremos sean los que generen la ocasión de gol, algo de lo que se benefician Siem de Jong, como mediapunta oFischer partiendo de banda zurda.
Saludos!
11 years ago @ Ecos del Balón - La determinación del ... · 0 replies · +1 points
Sino que le pregunten a los Spurs, Liverpool, etc.
Es un torneo donde un club como el Cardiff, recién ascendido, puede permitirse afrontar un gasto como el que parece a punto de cerrar, más de 10 millones por Medel.. es decir, pueden seducir a un jugador de Europa League para irse a un recién ascendido.. eso hace que la competitividad en la Premier League sea dificil de igualar por el resto de ligas.
11 years ago @ Ecos del Balón - La determinación del ... · 0 replies · +1 points
1 - Sobre el tema de los cancerberos, "Chesny" es un muy buen portero, aún tiene margen de mejora pero puede perfectamente ser el portero gunner para muchas campañas, ha tenido un bajón desde la lesión que ha aprovechado muy bien Fabianski (que tampoco es mal portero por cierto), y aún queda por ver si Martínez termina de dar el salto, porque no es mal proyecto tampoco.
2 - En cuanto al pivote defensivo, tampoco creo que sea algo crítico, Arsene (no puedo ser objetivo con él porque lo idolatro) ha apostado por un sistema en el que se sabe que hay que dejar algo más desprotegida la defensa, bueno, eso es lo que hay, y hasta ahora no le ha ido nada mal, desde su llegada SIEMPRE se ha clasificado para Champions.. pocos equipos pueden decir lo mismo.. ¿Que llega un centrocampista de corte defensivo?, bienvenido sea... pero.. ¿a quien dejas fuera?
3 - La lucha por títulos, mira que gusta ser injustos con eso... el título sólo lo gana 1 equipo, quizás la FA Cup sí que puede decirse que se dejó escapar, pero ese título hubiera servido sólo para quitar algo de desesperación, cosa muy diferente es luchar por la Premier.. aquello no es la Liga BBVA y el duo Bará-Madrid.. allí andan un tal ManU, Shitty o Chelsea que son casi imposibles de superar, luego, el siguiente escalón es para el Arsenal, si no hubieran llegado los petrodólares quizás la cosa estaría entre ManU y Arsenal, pero hay que adaptarse a lo que hay ahora y el Arsenal compite perfectamente.
4 - La marcha de Arsene, el día que se de, se cernirán nubes negras sobre el Arsenal, quizás el sucesor tenga la enorme suerte de llegar una vez superados los problemas financieros, pero, aun así, con muchísimo más potencial para fichar que Wenger, estoy seguro que dificilmente logrará superar sus registros.. repito.. SIEMPRE se ha clasificado para Champions... y son ya unos cuantos añitos...
12 years ago @ Ecos del Balón - Mourinho sin laterales · 0 replies · +1 points
Lagrimones tamaño naranja valenciana... ver a Wilshere de nuevo tocando balón y empezando a sentirse de nuevo futbolista es algo que me pone la piel de gallina.. (que no se me note demasiado mi pasión gooner... XD)
El centro del campo Arteta-Wilshere-Ramsey, con Santi y Podolski en bandas, es de lo más excitante que se va a ver en esta Premier League... este Arsenal gusta... y mucho!!!
@Laterales del Madrid
Va a estar interesante ver cómo Mourinho soluciona la papeleta, creo que la opción Essien en banda diestra va a ser la elegida, sin embargo, en la zurda no lo tengo tan claro.. ¿Di Maria?, uff.. lo veo demasiado arriesgado.. aunque bueno, considerando que el Madrid es siempre un equipo que ataca mucho más que defiende, quizás la mejor opción sea alguien que aporte ofensivamente por encima de sus características defensivas, y considerando esto el fideo no es mala opción.
Ya veremos con qué nos sorprende Mourinho.
12 years ago @ Ecos del Balón - Un dilema platónico · 0 replies · +1 points
Igualmente, también respeto tu opinión aunque tampoco la comparta... jejeje.. No creo que un Diego Milito o Demba Ba mejoraran lo que Mario Gómez ofrece para Alemania, de Van Persie no hablo porque me parece un superclase que mejoraría a cualquier equipo.
Sinceramente, creo que Alemania tiene jugadores de sobra para crear superioridades y, por tanto, crear ocasiones de gol, pero le falta el jugador que transforme esas ocasiones en númeritos en el electrónico, y ese es Mario, toda la línea de medios está más que capacitada para crear juego, pero Mario (o Klose) es quien pone los goles, que, al final, es de lo que versa esto del fútbol.
Dices que crees que Alemania precisa un jugador móvil que ayude a una segunda línea a marcar goles, pero esa segunda línea no está compuesta por finalizadores sino más bien por creadores, Ozil no llevará más de una veintena de goles en toda su carrera, Gotze ponle que llegue a entre 6 a 10 goles por campaña, sólo Muller de entre los tres teóricos titulares es un jugador que realmente sea capaz de asegurar goles.
Para tener ese tipo de delantero que ayude a la segunda línea, quizás debería cambiar esa segunda línea... Muller y Reus deberían ser entonces los titulares directamente... y estar acompañados de un Gotze o un Ozil... y, en punta, si quieres es delantero móvil, Podolski podría ser una solución.